2 - Restauración de Bienes Muebles para 12mo grado

Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 

ANEXO 3 APROBADO POR LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Plan de estudio para aplicación a los egresados de la Escuela Taller ¨Gaspar Melchor de Jovellanos¨, perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana, en el curso escolar 2012-2013.

ESPECIALIDAD: Restauración de Bienes Muebles

NIVEL DE INGRESO: 12mo grado o nivel equivalente.

NIVEL DE EGRESO: Media Superior profesional.

TIPO DE CURSO: Trabajadores (Vespertino-Nocturno).

CALIFICACIÓN DEL GRADUADO: Técnico Medio en Restauración de Bienes Muebles Patrimonial.

NO.     ASIGNATURAS

 

I FOMACIÓN GENERAL Y BÁSICAS:                                                                             

TOTAL

Temas Actuales de la Política y la Ideología

80

                                   SUBTOTAL    

80

 

 

II FORMACIÓN PROFECIONAL BÁSICA

 

 

Dibujo Técnico                                                                                                       

80  

Elementos de Economía y Legislación Laboral                                                

40 

Seguridad y Salud del Trabajo                                                                             

40

Historia del Arte                                                                                                     

  80  

Metodología de la Investigación                                                                         

40

SUBTOTAL

280 

 

 

III FORMACIÓN PROFECIONAL ESPECÍFICA

 

 

Química Aplicada

40

Física Aplicada

40

Biología Aplicada

40

Materiales de Aplicación

40

Técnicas de Restauración General

120

Prácticas de Restauración General

240

Taller de Color

40

Panorama de la restauración

40

Examen Final Estatal

 

SUBTOTAL    

600

TOTAL GENERAL                                   

960 

 


1. Modelo del Profesional de la especialidad Restauración de Bienes Muebles

1.1. Objeto de trabajo y campo de acción de la especialidad

Las oficinas de los historiadores y conservadores  de las ciudades del país son las encargadas de la reconstrucción y conservación de las obras declaradas como patrimonio, por lo que necesitan personal técnico altamente calificado y con pleno domino de la ciencia y la técnica en la conservación y restauración de distintos  tipos de bienes muebles.El objetivo de trabajo de los egresados de la especialidad es la conservación y restauración de todos los tipos de bienes muebles considerados como patrimonio.

1.2 Tareas y ocupaciones

El técnico en Restauración de Bienes Muebles debe ser un profesional con una mentalidad abierta y flexible que le permite enfrentar todas las variantes que se le puedan presentar en su trabajo, tener iniciativa y tomar las decisiones necesarias en cada caso, en la búsqueda de alternativas con el fin lograr una calidad óptima en su trabajo, y para ello:                               

  • ·         Participa en la evaluación del deterioro y posible restauración de los bienes muebles que se consideren como patrimonio.
  • ·         Reconoce el tipo de deterioro de diversos tipos de bines muebles y las técnicas a aplicar para su restauración y posterior conservación.
  • ·         Conoce y ejecuta las técnicas adecuadas para la conservación de las obras de arte, piezas museables, fondos documentales y bibliográficos, filmes, grabaciones musicales y otros de valores cultural, artístico o histórico que se consideren como patrimonio.
  • ·         Conoce los principales factores físicos, químicos y biológicos que afectan los bienes muebles y los medios para atenuarlos o contrarrestarlos.
  • ·         Realiza investigaciones sobre temas propios de su especialidad.
  • ·         Conoce el uso y mantenimiento de todas las herramientas, equipos y materiales que utiliza.
  • ·         Conoce los elementos de economía necesarios para ayudar en la determinación del costo de los trabajos que realiza.
  • ·         Cumple con la legislación laboral vigente establecida, así como las reglas de seguridad y salud del trabajo que debe cumplir.
  • ·         Conoce y aplica lo establecido para el cuidado y conservación de las obras patrimoniales y el medio ambiente.